La cama puede tapizarse en tejido y piel, pero sólo en el primer caso es completamente desenfundable. La colección también dispone de banquetas de pie de cama que ofrecen un plus de funcionalidad y comodidad.
Jaime Casadesús (Barcelona, 1936), titulado en Maestro Mecánico por la Escuela Industrial de Barcelona, inició su carrera en el mundo del diseño industrial de muebles en la empresa Guilleumas S.A., donde diseña y elabora productos en madera maciza, tanto para hogar como contract. Tras este periodo, en 1973 fundó CasaDesús.
David Casadesús (Barcelona, 1971), titulado en Ingeniería Industrial por la Universidad de Barcelona, fue el encargado del diseño y la construcción de la nueva fábrica de CasaDesús (1999). Sus primeras incursiones en el mundo del diseño se iniciaron bajo la tutela de su padre Jaime Casadesús, entre las que destacan las colecciones de sofás Leo y Kristy, así como la butaca Brando.
Posteriormente, se hizo cargo de la dirección general de la firma sin abandonar su faceta de diseñador donde sigue desarrollando gran parte de sus colecciones. Sus últimas creaciones, presentadas en la Feria Hábitat Valencia 2010, han sido la Butaca Ava y la colección de sofás Menfis y Angelo.
Sobre CasaDesús:
CasaDesús es una empresa familiar dedicada al diseño, fabricación y comercialización de sofás, sillones y, más recientemente, mobiliario en general. Fue fundada en el año 1973 por Jaime CasaDesús bajo el nombre de Cycsa.
Aunque, en un principio la producción se basó principalmente en mueble tapizado, en los últimos años ha ampliado su oferta a dormitorios, sillería y muebles de comedor. Este desarrollo se ha llevado a cabo aumentando la red de colaboradores externos como Giancarlo Vegni, Marcus Ferreira o Carles Ferruz, entre otros.
0 comments:
Post a Comment