Fotografía: Gilbert McCarragher
Fotografía: Gilbert McCarragher
Fotografía: Gilbert McCarragher
Fotografía: Gilbert McCarragher
Estos medios se complementan con otras imágenes, películas, croquis, maquetas, prototipos y entrevistas para analizar el proceso de diseño y construcción. Y, además, el propio diseñador ha cedido objetos personales, entre los que se incluyen cartas del modisto Karl Lagerfeld y el ya fallecido escritor Bruce Chatwin.
Según Chatwin, que fue uno de sus primeros clientes, la arquitectura de John Pawson "es wabi", un término japonés que significa pobreza voluntaria, en el sentido zen que implica que no tener nada es poseer el mundo.
Sackler Crossing (Real Jardín Botánico de Kew, Londres)
Fotografía: Richard Davies
En el corazón de la muestra, se ubica un espacio a escala real, diseñado por Pawson, para ofrecer una experiencia directa y envolvente de su obra. Esta es la primera vez que el Museo ha incorporado una instalación arquitectónica a escala 1:1 en su interior. El arquitecto también ha creado un banco para la exposición, fiel reflejo de sus principios minimalistas.
Private House (Alemania)
Fotografía: Todd Ebberle
Por otra parte, el próximo 8 de octubre, John Pawson visitará el Design Museum para conversar con Alain de Botton. En la charla que mantendrá con el escritor, presentador de televisión y empresario suizo, reflexionará sobre las influencias y las motivaciones que han ayudado a dar forma a su enfoque de la arquitectura (entradas £ 15, lsocios del Museo £ 7.50. Reservas: 0207 940 8783).
John Pawson Plain Space.
Del 22 de septiembre de 2010 al 30 de enero de 2011.
Design Museum London. 28 Shad Thames.
Horario: 10.00 a 17.45 horas.
Información: info@designmuseum.com
Más información: Design Museum London
Pawson's House
Fotografía: Christoph Kicherer
Información e imágenes facilitadas por Design Museum London y John Pawson Studio
0 comments:
Post a Comment