Pages

Showing posts with label Alfombras. Show all posts
Showing posts with label Alfombras. Show all posts

Tuesday, December 6, 2011

Now Carpets y Francesc Rifé ganan uno de los Premios Elle Decor España 2011 con la alfombra Necklace









La alfombra Necklace, producida por Now Carpets, ha sido galardonada con el Premio Elle Decor España 2011 en la categoría de Suelos. El jurado ha seleccionado la alfombra, diseñada por Francesc Rifé, por su gran versatilidad, ya que la composición modular y el acabado en forma de puzzle permite que se creen composiciones casi infinitas tanto en un solo color como combinando los diferentes tonos de la colección. Además, este galardón nacional significa que Now Carpets pasa a ser una de las firmas finalistas para los EDIDA, que se fallarán en la próxima Milano Design Week.









Necklace ("collar" en inglés) es el resultado de la unión de varias alfombras circulares de un metro de diámetro, un diseño totalmente personalizable ya que el cliente puede unir tantas piezas como desee. La alfombra está confeccionada en 100% en lana de Nueva Zelanda y fabricada en hand-tufted con un grosor de 20 mm. Además, gracias al programa on-line “Alfombra a la carta”, que ofrece Now Carpets, es posible probar a tiempo real diversos colores en la misma pieza.




















Sobre Francesc Rifé:





La carrera profesional de Francesc Rifé (Sant Sadurní d’Anoia, 1969) se inicia durante su periodo de formación y, tras colaborar con varios estudios de diseño y arquitectura, funda su propio estudio en Barcelona, en 1994. Sus proyectos abarcan desde el diseño industrial al de interiores, tanto en el ámbito privado como en el comercial. Durante su trayectoria ha recibido varios premios de diseño como los Contract World Awards, ICFF Editors Awards, Premios FAD y Premios Ascer.



Sus trabajos han sido publicados en distintos libros especializados, las mejores revistas del sector y otros medios. Actualmente compagina su trabajo con la docencia y la participación activa en congresos y conferencias en ciudades como Singapur, Hannover, Colonia, Tokio, Miami, Oporto, Moscú o Bogotá.



































Sobre Now Carpets:







Now Carpets es una empresa, con sede en Zaragoza, dedicada a la fabricación y distribución nacional e internacional de alfombras de diseño contemporáneo, que utiliza materia prima de primera calidad y excelentes artesanos. Trabaja en "joint venture" con telares propios en India, Nepal y China, por lo que todo el proceso está sometido a un estrecho control de calidad.



Sus colecciones, firmadas por nombres como Francesc Rifé, Vidal y Satorre, José Albors o Michael Banks, están realizadas mediante los métodos: hand tufted, hand knott, hand loom... atendiendo a las necesidades de cada cliente. Además, pone a disposición de arquitectos, interioristas, decoradores y demás profesionales, “Alfombras a la carta”, un servicio que les ofrece la posibilidad de combinar formatos, diseños y tonalidades a partir de propuestas iniciales o simplemente personalizaciones para cada proyecto.

















Información e imágenes facilitadas por Now Carpets

Tuesday, November 8, 2011

La calidez de África inspira la primera colección de alfombras de Walter Knoll





Inspirada en la riqueza de los colores y las formas del continente africano, Legends of Carpets es la primera colección de alfombras de la empresa Walter Knoll, que ha trabajado para su realización con el diseñador Helmut Scheufele. WK, conocida por su excelente mobiliario de diseño contemporáneo, se adentra ahora en el mundo del textil con estos primeros nueve modelos de alfombras, confeccionados con materiales de primera calidad como la lana tibetana, la seda china o el hilo de fibra de ortiga.









Bahari












Bahari












Todas las alfombras de la colección -bautizadas con nombres tan sugerentes como Limbika, Kina, Salama, Mpando, Bahari, Ninasafiri, Kiwumbi, Kuruka y Kilima- son expresión de la artesanía tradicional y están elaboradas manualmente en talleres certificados nepalíes, bajo condiciones ecológicamente sostenibles y socialmente responsables, y siguiendo las directrices de la Organización de Comercio Justo.














Kilima










Kilima











Para la elaboración de Legends of Carpets se siguen métodos tradicionales tibetanos, las alfombras están teñidas y anudadas a mano con las técnicas que se han utilizado durante cientos de años en los talleres de la cordillera del Himalaya. La lana, la seda y el hilo se preparan en los talleres, donde se tiñen con tintes suizos o naturales y se trabajan durante varios meses.










Kiwumbi









Kiwumbi










El material básico utilizado en las alfombras es la lana tibetana, una de las de mejor calidad y más fuertes-, que es transportada por los pastores en yaks, lavada en el río y luego cardada e hilada a mano. Para conseguir el hilo de ortiga, los tallos se descomponen en sus fibras y se hila también artesanalmente.









Los nueve modelos están disponibles en diferentes medidas hasta un máximo de 4 x 4 m, mientras que otros tamaños y formas especiales hay que encargarlos bajo pedido.










Ninasafiri












Ninasafiri


























El resto de la colección:










Salama







Kuruka









Kina










Limbika









Mpando












Sobre Walter Knoll:










Walter Knoll es una firma alemana de mobiliario de diseño cuyos inicios se remontan a 1865, cuando Wilhem Knoll empieza a producir asientos en Sttutgart y abre su taller de cuero. A lo largo de estos años, la empresa ha ido expandiéndose hasta convertirse en una marca de referencia internacional con productos firmados por Norman Foster, Hadi Teherani, Claudio Bellini, PearsonLloyd o Wolfgang C. R. Mezger.






































Información e imágenes facilitadas por Walter Knoll

Tuesday, August 30, 2011

Nani Marquina conjuga artesanía y diseño en su nueva colección Antique


Inspirada en las alfombras antiguas, Antique es la nueva colección de nanimarquina, creada por la propia diseñadora y empresaria. Junto a su acabado vintage, la serie se distingue por su calidez, un delicado diseño floral y una innovadora técnica artesanal creada expresamente para ella.


El aspecto desgastado de Antique hay que buscarlo en la técnica con la que ha sido elaborada: "hand woven sumak". Ésta es el resultado de un gran trabajo e imaginación por parte de los tejedores indios que, nudo a nudo, van creando una pequeña trenza. Con esta técnica se consigue una textura sin pelo, donde el nudo es el protagonista y crea el dibujo, además de hacer que adquiera su aspecto desgastado pero de una gran calidad.






La colección Antique se encuentra disponible en beiges, marrones, verdes y rojos, colores cálidos que pueden integrarse en diferentes espacios y ambientes de forma discreta y elegante, pero que seguro no pasa inadvertida.










Ficha técnica:





  • Diseño: Nani Marquina.


  • Material: lana 100% de Nueva Zelanda.


  • Fabricación artesanal: "hand woven sumak".


  • Densidad: 124.000 knots / m2.


  • Altura total: 6 mm.


  • Peso: 3 kg / m2.


  • Colores: rojos, marrones, beiges, verdes.


  • Medidas: 170 x 240 cm y 200 x 300 cm. Para medidas especiales, consultar plazos de entrega.







Sobre Nani Marquina:



Diseñadora y empresaria, Nani Marquina, hija del pionero arquitecto y diseñador Rafael Marquina (creador de la famosa aceitera-vinagrera), fundó su marca en el año 1987. Sus primeras alfombras participaban del gusto cromático y geométrico propio de la década de los 80. Desde aquel entonces, la empresa, con sede en Barcelona, ha ido ganandos respeto, adeptos y numerosos premios gracias a sus cautivadoras alfombras. Su éxito le ha permitido encargar el diseño de nuevos productos a numerosos diseñadores de prestigio como Peret, Mariscal, Eduard Samsó, Ron Arad o Tord Boontje.


Uno de los grandes hitos de la empresa fue el inicio de la producción en el norte de la India por artesanos cualificados mediante técnicas tradicionales. Desde entonces la artesanía se convierte en el rasgo diferencial de nanimarquina, el valor que permite explorar nuevos caminos de producción y nuevas oportunidades de identificación con los consumidores.


En diciembre de 2009 abrió su primer showroom de cara al público, en el Eixample de Barcelona. Actualmente, nani marquina lidera, entre otras firmas, el sector de la elaboración de alfombras y exporta el 60% de su producción.






Información e imágenes facilitadas por nanimarquina

Monday, July 11, 2011

nanimarquina presenta los frescos del verano: la alfombra 4 x 4 y el pouf Sabossa


Practik es una colección compuesta por la alfombra 4 x 4, creada por Elena Somalo, y el pouf Sabossa, una actualización del diseño de 1968 a cargo de Mayte Matutes y Lourdes Humet, para la firma barcelonesa nanimarquina. Presentada en la pasada Feria del Mueble de Milán, esta colección es apta tanto para su uso en interior como en exterior gracias al tejido de poliéster reciclado con el que se elaboran y que los hace resistentes al gua, sin pelusa y adecuados tanto para personas como para mascotas.






La alfombra 4 x 4 de Elena Somalo es práctica y elegante en todo contexto ya que combina la calidez que proporciona su suave acabado y la frescura que proviene de su textura. Puede encontrars en tres medidas estándard (170 x 240 cm, 200 x 300 cm y 250 cm de diámetro), medidas especiales y en tres colores.













El pouf Sabossa es un diseño de esencia retro y 100% "made in Barcelona", editado por primera vez en el año 1968 al que Nanimarquina ha vuelto a dar una oportunidad a través de Mayte Matutes y Lourdes Humet. Esta reedición del pouf y de un cojín complementario está realizada con un nuevo tejido, una trama de tricot hecha con hilo de poliéster reciclado, resistente al agua y adecuado para todos los lugares de una casa. Sabossa pouf (70 x 110 x 40 h cm) y Sabossa cojín (70 x 70 x 30 h cm) están disponibles en dos colores.







Sobre Nani Marquina:









Diseñadora y empresaria, Nani Marquina, hija del pionero arquitecto y diseñador Rafael Marquina (creador de la famosa aceitera-vinagrera), fundó su marca en el año 1987. Sus primeras alfombras participaban del gusto cromático y geométrico propio de la década de los 80. Desde aquel entonces, la empresa, con sede en Barcelona, ha ido ganandos respeto, adeptos y numerosos premios gracias a sus cautivadoras alfombras. Su éxito le ha permitido encargar el diseño de nuevos productos a numerosos diseñadores de prestigio como Peret, Mariscal, Eduard Samsó, Ron Arad o Tord Boontje.





Uno de los grandes hitos de la empresa fue el inicio de la producción en el norte de la India por artesanos cualificados mediante técnicas tradicionales. Desde entonces la artesanía se convierte en el rasgo diferencial de nanimarquina, el valor que permite explorar nuevos caminos de producción y nuevas oportunidades de identificación con los consumidores.







Información e imágenes facilitadas por nanimarquina

Tuesday, July 5, 2011

Nurbs de edeestudio: alfombras que transmiten nuevas sensaciones


Nurbs es la nueva colección de alfombras que edeestudio ha creado para la firma Veo Veo, una empresa que edita y fabrica alfombras en la Unión Europea desde hace dieciséis años. La familia Nurbs la integran 11 modelos diferentes que pretenden "transmitir nuevas sensaciones" a través de sus colores -desde el más contenido al más intenso- y de sus motivos que juegan con las formas geométricas.







Todas estas piezas están elaboradas artesanalmente (handnotted, handtufting, handwoven) y es posible personalizarlas en medidas, formas y colores.





















Riad: Una alfombra inspirada en las celosías y motivos decorativos de las casas árabes. Existen diferentes combinaciones de colores.







Red: Los tres colores y los motivos gráficos de Red hacen que esta alfombra dé sensación de profundidad.












Palace: Siguiendo el mismo juego de Red, Palace se caracteriza por un motivo definido que parece adelantarse a un fondo mucho más discreto y difuminado.









Mosaico: Los mosaicos árabes son la base del diseño de esta alfombra llena de colores formada por cruces que encajan entre sí.





Horizonte: Una alfombra de delicado dibujo que puede encontrarse en tonos verdes, beiges, azules y combinados.
















Floral: Una alfombra en que conviven cruces ilustradas con motivos florales y geométricos y con otras lisas, dando lugar a alegres piezas en diferentes colores.








Caracolas: La repetición de múltiples dibujos caleidoscópicos a modo de caracolas son los protagonistas de esta alfombra.










Atraves: El diseño de intensos motivos geométricos sobre un fondo mucho menos definido sirve como juego tridimensional.








Laplaya: Una alfombra de diseño irregular a la que se ha transportado el suave movimiento de las ondas marinas. Los colores van desde esta contenida combinación de beiges y marrones hasta otra en la que conviven rojos, azules y grises.










Pirámide: Una serie de forma irregular creada a partir de triángulos y tres motivos diferentes, que le confieren dinamismo y personalidad. Puede encontrarse en azul, roja y verde.



















Puzzle: Esta serie está formada por seis diferentes piezas en diversos tonos que pueden combinarse al gusto del usuario, lo que permite crear una alfombra auténticamente personal.









Sobre edeestudio:


La inquietud conjunta por el diseño y la motivación creativa que conlleva llevaron a la diseñadora de interiores Esther Albert (Albaida, 1972) y al diseñador industrial Eduardo Alcón (Valencia, 1978) a fundar edeestudio a finales de 2008. Con sede en Valencia, desde el estudio trabajan en los campos del diseño industrial, gráfico, multimedia, dirección de arte e interiorismo. Su objetivo principal se centra, como ellos explican, "en transmitirle al cliente una idea innovadora y original acorde a las necesidades del mercado, sin olvidar su carácter funcional y estético, implicándonos en todos los procesos del proyecto, desde su concepto inicial hasta su desarrollo".


Ambos diseñadores trabajan para firmas como Capdell, Veganox y ABDdesign, entre otras. En el año 2010 recibieron el primer premio del II Concurso de Mobiliario de Arteespaña (Madrid) y quedaron finalistas en el XV Concurso Internacional de Diseño Industrial del Mueble CETEM, de Yecla (Murcia). El perchero de pie Spring, diseñado para la empresa Imaginaierro, ha sido seleccionado para el Book of the Year 2011.














Información e imágenes facilitadas por edeestudio

Friday, June 24, 2011

Alf, la nueva colección de alfombras outdoor de Ramón Esteve para Vondom













Alf es el nombre de la colección de alfombras que el arquitecto Ramón Esteve ha diseñado para la firma de mobiliario exterior Vondom. La base de este concepto, que a algunos puede parecer extraño, parte de la idea de "de trasladar de una forma especial la calidez y el confort propios de del interior de un hogar al espacio exterior".
















La nueva serie se presenta en varios colores (blanco, negro, acero, marrón y bronce) y formatos que pueden combinarse dando lugar a nuevas alfombras. Entre sus características figuran la de ser ser resistente y duradera frente a las inclemencias del tiempo y al ser un material sintético su limpieza es muy sencilla, solamente con agua a presión y un cepillo.













Ésta no es la única colaboración que han llevado a cabo juntos el arquitecto y la empresa valencianos. Esteve también ha diseñado para ellos las colecciones modulares de muebles y maceteros Faz y Vela.






















Sobre Ramón Esteve:









Licenciado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1990, Ramón Esteve realiza desde su estudio en Valencia proyectos de la más diversa índole: edificios públicos, sanitarios, residenciales, educativos, culturales, oficinas... Desde el Centro de Investigación Príncipe Felipe en Valencia, hasta una cafetería, pasando por edificios industriales y de oficinas, centros de salud, más de una decena de viviendas unifamiliares aisladas, un edificio para la universidad, un albergue y una iglesia. Además, realiza proyectos de diseño industrial, interiorismo, comunicación y stands. Sus diseños han sido producidos por empresas como Vondom, Gandía Blasco, Joquer, Upoh, Dynamobel, Vibia y Andreu World.









A lo largo de su trayectoria profesional ha recibido varios galardones como el primer premio ex aequo del Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana 2003-04 por el Centro de Investigación Príncipe Felipe o el premio ADCV Oro 2009 de Equipamiento Doméstico por el sofá ADN para Joquer. También fue premiado en el concurso para la realización del proyecto de Biblioteca Sant Josep en Ontinyent. Esteve compagina su trabajo como arquitecto y diseñador con el de profesor, impartiendo clases de Proyectos en la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia.

















Sobre Vondom:














Vondom es una empresa valenciana de mobiliario de exterior, fundada en el año 2006. En sólo cuatro años se ha convertido en una de las firmas más punteras del sector gracias a sus modernos diseños de líneas sencillas, pero impactantes, y a su colaboración con diseñadores de primera línea como José Manuel Ferrero, Karim Rashid, Javier Mariscal, Ramón Esteve y Stefano Giovannoni, entre otros. Para la fabricación de sus productos utiliza uno de los procesos más innovadores del momento en el campo de la decoración: el moldeo rotacional.
























Información e imágenes facilitadas por Vondom

Monday, June 20, 2011

Las alfombras con sentimiento de Hanna Korvela Design




Stand Milán 2011



Hanna Korvela Design nació hace 14 años y su primera alfombra -Duetto- recogió las tradiciones de diseño interior nórdicas, formas modernas, concienciación ecológica y formas contemporáneas, que le hicieron ganar el prestigioso premio de diseño Red Dot: Best of the Best Award", en Alemania.




Actualmente se ha convertido en una respetada empresa, no sólo en su Finlandia natal sino internacionalmente, cuyo excelente catálogo incluye alfombras tejidas de hilado de papel y algodón tricotado, lujosas alfombras de lana almohadilladas y alfombras "rya" más ligeras. Además, Hanna Korvela también diseña manteles individuales, caminos de mesa así como velas blancas y todas sus alfombras pueden fabricarse en el tamaño que necesite el cliente. En España, Hanna Korvela está distribuida en exclusiva por la firma Smon Barcelona.




Para esta temporada, Hanna Korvela ha presentado cuatro nuevas alfombras: Minore, Tempo 211, Tempo 300 y Encore3. Cuatro nuevos productos fiel reflejo de la filosofía de esta firma con sus colores cálidos, sus formas armónicas y su cuidado proceso de producción.













Minore: una alfombra de lana e hilado de papel, tejida a mano. Con sus colores, representa plenamente la artesanía nórdica a la que hay que añadir una robustez ofrecida por el hilado de papel. Ofrece tamaños especiales y estándar con una anchura máxima de 300 cm. Se fabrica en ocho colores, con hilado de papel natural, blanco o negro.










Tempo 211: una adición a la selección de alfombras de Rya. Los colores elegidos para esta selección son tonos de lana cálidos y suaves, acentuados con colores negros y de lino natural. Está confeccionada con un 80% de lana y un 20% de lino, con cinco colores a elegir -además de los 35 colores de la colección Tempo-.


















Tempo 300: una elegante alfombra de lana almohadillada que representa un cambio respecto a los anteriores modelos de Tempo. Su diseño se basa en composiciones rectangulares de colores (a elegir entre cinco, además de los 35 colores disponibles de la serie Tempo). La forma puede ser cuadrada o rectangular, aunque también puede solicitarse por encargo.










Encore 3: la serie Encore presenta como novedad el color negro carbón que domina la superficie de hilado de papel, mientras que el algodón entretejido en el relleno negro confiere a la alfombra un aire de suavidad y una sensación de tridimensionalidad. Existen ocho colores para el algodón, negro para el hilado de papel y negro para la urdimbre. Está disponible en medidas estándar y personalizadas con una anchura máxima de 300 cm.
















Otras alfombras de la colección:








Ballo Ballo: una alfombra de lana clásica y fresca llena de pequeñas figuras circulares. Técnica de producción: tufting a mano. Tamaños: a medida. Colores: se puede elegir entre 33 colores.

















Fino: una pieza luminosa y elegante 100% de seda, que se realiza solamente bajo pedido de acuerdo a los deseos del cliente en cuanto a colores y tamaño. Técnica de producción: tufting a mano.












Majore: una cálida pieza hecha con 80% de lana y 20% de hilo, cuya superficie de bucles tridimensionales muestra lo mejor de ambos materiales: la suavidad y el brillo. Esta colección complementa a Duetto2. Técnica de producción: Técnica manual hand tufted. Tamaños a medida. Disponible en siete colores.











Tempo 201 a 207: esta parte de la colección Tempo está fabricada mediante la técnica manual hand tufted en pura lana virgen, a la que se ha aplicado un tratamiento que repele la suciedad y aporta una elevada durabilidad. Todas las alfombras se fabrican a medida y con una gama de 33 colores estándar. Esta serie se compone de siete modelos diferentes que van desde los motivos gráficos a inspiraciones art decó. En la imagen, modelo Tempo 204.















Tempo 206










Tempo 207














Tempo 207
























Duetto: una alfombra de algodón tricotado, tejido hilado de papel y tejido hilado de algodón, elaborada manualmente con la que Hanna Korvela ganó el prestigioso Red Dot en 1997. La combinación de los tres materiales da lugar a una superficie gráfica tridimensional. Duetto está disponible en 19 colores.


















Encore: una alfombra de algodón tricotado y tejido hilado de papel a la que, junto a Duetto, se le ha otorgado el derecho a utilizar la etiqueta de la Asociación Finlandesa del Asma y las Alergias. Está disponible en tamaños estándar, aunque también puede fabricarse a medida, y en 19 colores diferentes.








Información e imágenes facilitadas por Hannah Korvela Design

Free SEO Tools

Top  blogsHomeMy Ping in TotalPing.comHome & Garden Blogs
Home & Garden sites Web Design
crest white strips Top Home & Garden blogs Web Link Exchangebluehost promo 3.95Hostgator promoshostgator coupon blog