Pages

Showing posts with label Iluminación. Show all posts
Showing posts with label Iluminación. Show all posts

Tuesday, November 22, 2011

Las bombillas con vida propia de Marco della Torre para Bilumen



El diseñador Marco della Torre ha creado esta simpática y versátil luminaria para la firma Bilumen, que toma su nombre y su forma de una medusa bioluminiscente. El elemento principal es su difusor con forma de globo realizado en metracrilato, un material plástico con características ópticas similares al cristal que se puede combinar con el uso de nanopartículas para crear un "efecto de humo" dentro del propio difusor. La luz proviene de una fuente LED de la firma Philips con unas excelentes propiedades lumínicas.


















En el diseño de Erenna también ha sido importante la colaboración entre Della Torre y Lechler, un histórico fabricante de pinturas de alta calidad, que ha generado unas nuevas pinturas con base al agua que se han utilizado para el recubrimiento del cuerpo cónico fabricado en aluminio.

























La flexibilidad de la luminaria de Della Torre se completa con la utilización de algunos accesorios. Una estructura de aluminio, disponible en diferentes colores, permite la instalación del producto como un aplique de pared o una lamparita de sobremesa. Utilizando el cable el largo cable de 3 metros, revestido en tejido de un llamativo color rojo, puede ser usada como una lámpara de suspensión que crea un efecto de iluminación bioluminiscente difusa al ir incrementando el número de globos.













Para su utilización en el exterior, existe una versión el cable de silicona y con protección IP 65 que tiene las mismas dimensiones y acabados que la versión indoor: 10 cm diámetro x 22 h cm.


























Sobre Marco della Torre:





Tras graduarse en el Politécnico de Milán y antes de abrir su propio estudio en 1997, Marco della Torre (1962) trabajó con Fernau & Hartmann studio, Stanley Saitowitz, Umberto Riva, y Pierluigi Cerri y Michele De Lucchi. Desde entonces, Della Torre ha participado en varias actividades internacionales, tales como exposiciones y proyectos para galerías de arte, museos y fundaciones de arte contemporáneo entre las que figura la Fundació Joan Miró, en Barcelona. Además, ha desarrollado varios proyectos en colaboración con artistas de renombre internacional como Claes Oldenburg, Mariko Mori, Carsten Hoeller, Vanessa Beecroft o Anish Kapoor.



Desde 2001, ha compaginado su trabajo con la faceta pedagógica en la que, además de impartir seminarios, ha enseñado en la Nueva Academia de Bellas Artes de Milán y ha sido profesor en la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad de Venecia. En enero de 2008, se presentó en la Triennale di Milano la monografía "Marco Della Torre. Diseño de Arte / El Proyecto de las Artes", en la que se recogen 10 años de su trabajo.






















Sobre Bilumen:



Fundada hace 100 años en Milán, Bilumen alcanzó una gran notoriedad durante la década de los '70 y '80 gracias a los diseños que caracterizaban sus productos. En aquellos años, la firma producía objetos y lámparas creadas por profesionales que habían marcado la historia del diseño italiano como Marco Zanuso, Richard Sapper, Nuccio Bertone, Giorgina Castiglioni, Giorgetto Giugiaro, Rodolfo Bonetto, Vittorio Gregotti, De Pas D’urbinoLomazzi e Isao Hosoe, entre otros.


Recientemente renovada, Bilumen es hoy en día una de las primeras firmas italianas en iluminación decorativa, que combina diseño, innovación tecnológica y ahorro enérgetico, con unos productos que ya incorporan en su mayoría fuentes LED.











Información e imágenes facilitadas por Bilumen

Saturday, October 15, 2011

Salioli, joven diseño industrial con sabor mediterráneo









Salioli Studio es un joven estudio de diseño, con sede en Almassora (Castellón / España), fundado por Eloy Quero y Vicent Clausell el pasado año. Ellos fueron uno de los participantes en la última edición del Salón nude de jóvenes diseñadores de Feria Hábitat Valencia, presentando un perchero multifuncional (Nidum) y sus dos últimos proyectos de iluminación (Set y Plow).









Nidum:























Este perchero nace de "la inquietud de desarrollar un producto importante en el hábitat o contract como elemento decorativo y funcional". El producto se inspira en "arquitectura naturales" como los nidos y las flores y consta de ocho piezas en acero totalmente desmontables sin tener que utilizar herramientas. La utilización del acero como material de elaboración construcción permite curvar y mecanizar las piezas con mayor facilidad. Además, para conseguir un acabado resistente se pinta en polvo epoxi termofundido.




























Set:

















Set es una luminaria marcadamente escultórica, atemporal y multifuncional con una base diseñada para que sobre ella puedan depositarse pequeños objetos como el móvil, las llaves, libros... Esta lámpara de sobremesa, que también tiene su versión de pie, está realizada a partir de una sola pieza de chapa de aluminio plegada que da lugar a los diferentes usos. El acabado es lacado en polvo epoxi y la cara interior es blanca para que refleje la mayor cantidad de luz, mientras que para el exterior puede elegirse entre una amplia gama de colores.









































































Plow:


































Natural, ligera, estable visualmente y construida con elementos básicos como varillas cilíndricas, láminas, cubos... Plow es una lámpara de pie con estructura en madera de haya, que puede regularse en altura y utilizarse tanto para iluminar la lectura como la mesa del comedor. La unión entre las distintas piezas se realiza mediante ejes metálicos que permiten el balanceo y la regulación de la altura. Su respeto al medio ambiente se traduce en que puede plegarse, facilitando el transporte y disminuyendo el tamaño del embalaje, es totalmente desmontable y fabricada con materiales reciclables.








































Sobre Salioli Studio:









Salioli es un estudio de reciente creación, dedicado al diseño industrial y asesoramiento en el desarrollo de productos, abarcando desde la vertiente más creativa hasta la técnica. Está integrado por Eloy Quero y Vicent Clausell, que acumulan más de 7 años de experiencia en diferentes sectores y países.
















La filosofía del estudio la define bien el nombre: Sal i Oli, dos elementos simples a priori, básicos de la cultura (culinaria) mediterránea, que unidos conforman un preparado de un excelente sabor y frescura. Como el mismo estudio explica "a los productos desarrollados se le aplica un estilo propio, mezcla entre las raíces locales, nuestra visión desde la experiencia y de los avances tecnológicos, considerándolos como motor de los cambios".





















Información e imágenes facilitadas por Salioli Studio







Wednesday, October 12, 2011

Alessi y Foreverlamp, bombillas de diseño con tecnología LED



DR (suspensión) y Lumière








El optimismo inherente a los productos de la firma Alessi se traslada ahora a su nuevo proyecto: la colección AlessiLux. En ella, la compañía de Crusinallo -en colaboración con Foreverlamp y un grupo de jóvenes diseñadores como Giovanni Alessi Anghini, Gabriele Chiave y Frédéric Gooris- ha creado una colección de bombillas LED, que adquieren su propio y personal protagonismo a través del diseño.






Lumière








La nueva familia incluye bombillas LED y lámparas con formas que van de la estética más esencial a divertidos diseños que recuerdan a los clásicos robots, incluyendo guiños al pasado, como las luminarias que aparecen en las imágenes. La gama de bombillas incluye siete modelos: Abatjour y Flame, diseño de Giovanni Alessi Anghini y Gabriele Chiave; Paraffina, Polaris, Tam TamU2Mi2 y Vienna, de Frederic Gooris. Mientras que la serie de lámparas presenta tres familias: Lumiere y DR, de Alessi Anghini y Chiave, y Ricordo, de Gooris.





Lumière









AlessiLux, producida por Foreverlamp, disfruta de las ventajas que proporciona la tecnología LED como es ahorro energético, larga duración, ausencia de vibraciones, agradable tonalidad luminosa y respeto por el medio ambiente. De hecho, las bombillas alcanzan rápidamente la intensidad luminosa máxima y tienen una duración 25 veces mayor que la de una lámpara incandescente. El ahorro energético es superior al 80% respecto al uso de una bombilla incandescente o halógena equivalente, con emisiones de CO2 reducidas en más de un 80% y ausencia de radicaciones UV y de mercurio.








Lumière










Alberto Alessi resume así el proyecto: "El tema nos ha llevado de una manera natural hacia una especie de evaporación de los límites entre las bombillas y las lámparas. De hecho, algunos de los proyectos están probablemente más cerca de una auténtica lámpara que no de una simple bombilla. Creo que esta nueva operación con Foreverlamp abre el camino de una historia revolucionaria en el mundo de la iluminación. Es como si ya no fuera necesario esconder las aburridas, anónimas y, a menudo, realmente feas bombillas...".











Ricordo









Sobre Alessi:



Alessi es una empresa familiar italiana, fundada en 1921, famosa por sus objetos de diseño lúdico para la cocina y el hogar, fabricados en plásticos de llamativos colores y acero inoxidable. Sus más de 200 productos cuentan con la firma de los más prestigiosos arquitectos y diseñadores como Norman Foster, Frank Gehry, Zaha Hadid, Toyo Ito, Richard Meier, Philippe Starck o Ettore Sottsass, entre otros.











Sobre Foreverlamp:






Foreverlamp es una joven empresa, fundada -en 2010- con el objetivo de lanzar una sociedad de lámparas LED Retrofit de alta calidad que ofrezcan precios asequibles, alta calidad y un diseño creativo. Su fundador, Peter S. Shen, es una figura que goza de una larga serie de éxitos en el sector de la iluminación. A él se debe la creación de Electronic Ballast Technology (EBT), más tarde adquirida por Philips y en la que ejerció un alto cargo. Foreverlamp, integrada por ingenieros y expertos en marketing de alto nivel en el sector de la iluminación, tiene su sede europea en Eindhoven (Países Bajos). Su primera colección de productos es AlessiLux.






Información e imágenes facilitadas por Alessi

Thursday, October 6, 2011

El globo luminoso de CrousCalogero para Estiluz


Francesc Crous y Alessandro Calogero (CrousCalogero Design Studio) han diseñado para Estiluz esta lámpara ¿o globo?, que se presenta en dos versiones: aplique y plafón. Cuando se enciende, Balloon ofrece un aspecto etéreo gracias a su pantalla en polietileno satinado, un material translúcido que oculta la fuente de luz del interior.






La lámpara está fabricada con la técnica del moldeo rotacional y, en su versión de plafón, ofrece una divertida imagen al parecer un globo luminoso al que el techo ha impedido escapar. Además, el cable en un llamativo color rojo funciona como un interruptor para encender y apagar la luz.


Aplique:




  • Pantalla: 34,4 x 26 diámetro cm.

  • Bombilla: Fluorescente E27 20W.


Plafón:


  • Pantalla: 33,5 x 26 diámetro cm.

  • Bombilla: Fluorescente E27 20W.








Sobre CrausCalogero:



CrausCalogero Design Studio es un estudio de diseño, con sede en Barcelona, fundado por Francesc Crous y Alessandro Calogero en el año 2009. Graduados en Diseño en Industrial -Craus por la Escuela Eina de Barcelona y Calogero, en el Politécnico de Milán-, ambos trabajaron con diversos diseñadores de renombre antes de que sus caminos se cruzasen en el Innovation Lab de Roca, en 2006.





Desde el estudio, desarrollan sus propias ideas y soluciones conceptuales en torno al diseño de producto, con un resultado competitivo y optimista. Actualmente colaboran con diferentes empresas de ámbito internacional (Estiluz, MyYour, Qui est Paul?, R.F. Yamakawa...) y su trabajo ha sido mostrado en diferentes exposiciones: Ambiente (Frankfurt, 2011), Maison&Objet (París, 2011), Inno Design Tech Expo - BODW (Hong Kong, 2009) o la Feria Internacional del Mueble de Valencia (2005). Paralelamente, siguen compaginando su actividad profesional con la docencia en la Escuela EINA de la Ciudad Condal.














Sobre Estiluz:


La firma Estiluz, fundada en 1969 en Sant Joan de les Abadesses (Girona, España), es una empresa dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de productos de iluminación decorativa de alta gama, en cuyos diseños han intervenido SerraydelaRocha, Jordi Vayreda, Ximo Roca, Lagranja y guimeràicinca, entre otros.Estiluz cuenta con oficinas en España, París, Shangai, Frankfurt y Nueva York, y con una cartera con más de 7000 clientes repartidos entre más de 45 países.


















Información e imágenes facilitadas por Estiluz

Friday, September 30, 2011

Prandina: iluminación de diseño "made in Italy"



Prandina, reconocida firma italiana especializada en iluminación de diseño, presentó hace unos meses sus nuevas colecciones. Las últimas propuestas van del preciosismo asiático de la lámpara Hanoi, de Federico Churba, al minimalismo de la Paraph, diseñada por Robert and Serge Cornelissen. Entre ambos extremos, otras interesantes piezas.




Hanoi, by Federico Churba



Una lámpara de mesa en acrílico termoformado, inspirada en la figura de un hombre vietnamita con su tradicional sombrero, que surge del delicado plegado de una hoja de PMMA (polimetilmetacrilato). Hanoi proporciona una luz cálida y apacible, y está disponible en dos tamaños: 50,5 d x 35,5 h cm / 35 d x 27 h cm.



Más información sobre el diseñador argentino en www.federicochurba.com/ar













Paraph, by Serge and Robert Cornelissen



Estilizada lámpara de pie y de mesa para ambientes en los que se necesite luz directa. Paraph consiste en una estructura curvada de aluminio, pintada en color negro mate, con un sistema integrado de cabeza rotatoria con una fuente LED.



Más información sobre los diseñadores en www.sergecornelissen.com


















La Belle, by Filippo Protasoni



La luminaria de suspensión de Protasoni incorpora su propia fuente de luz con una forma similar a la de un recipiente de cristal con una tapa. De la interacción entre los dos elementos -el tambor opalino y el difusor superior en plexiglás transparente o coloreado (gris, rojo, esmerilado blanco opal)- surge La Belle: una lámpara de líneas suaves y colores contemporáneos para un efecto de agradable luz difusa. El difusor inferior es de polietileno blanco.


Más información sobre Filippo Protasoni en www.filippoprotasoni.it

























Loft, by Admiraal Captein



Loft es una colección de luminarias de luz difusa disponible en las versión de suspensión, pie y sobremesa de diferentes tamaños y colores. Su pantalla de tela esconde una estructura en metacrilato que, gracias a la fuente de luz, crea un juego de luces y sombras.



Más información sobre Admiraal Captein en la web de Prandina

















Mint, by Azzolin



Una lámpara de techo y pared que combina las cualidades estéticas del difusor externo en vidrio soplado y la eficiencia luminosa del elemento difusor interno en polietileno sin discontinuidad formal. Emite luz directa, indirecta y difusa.













Sobre Prandina:







Prandina es una firma italiana de iluminación para interiores, que opera en el sector desde el año 1982. Sus proyectos, desarrollados con diseñadores emergentes y consolidados del panorama italiano e internacional, responden a criterios de funcionalidad, simplicidad y durabilidad. Sus piezas capturan lo mejor de la tradición del cristal de murano y del moderno diseño italiano.





Con unas exportaciones que superan el 80% de su facturación, Prandina está presente en Europa, Norteamérica, Sudamérica, Oriente Medio y Asia. Desde 2005, pertenece a la ADI (Asociación por el Diseño Industrial).
















Información e imágenes facilitadas por Prandina

Thursday, September 22, 2011

Sidesign debuta con la colección Quadrat de Giuseppe Bavuso










La nueva firma italiana Sidesign aprovechó el pasado Salón Internacional del Mueble de Milán para presentar la que es su primera colección: Quadrat, en la que se utiliza tecnología LED. Esta elegante serie, diseñada por Giuseppe Bavuso, puede utilizarse tanto en interior como en exterior y adoptar diferentes formas en función de su uso.













Bavuso, que también es director artístico de la empresa de iluminación, ha buscado con esta serie combinar la estética del rigor minimalista con las ventajas que ofrece la tecnología LED, capaz de adaptarse perfectamente a las necesidades de los usuarios.

















































La utilización de LEDs como fuente lumínica aporta valores de sostenibilidad ya que permite ahorrar energéticamentecy alargar la vida del producto mientras se consigue la máxima eficiencia luminosa en espacios indoor y outdoor. Además, Quadrat está disponible con distintos tipos de lente para dirigir y difundir el foco luminoso.

























Esta primera colección de Sidesign incluye apliques para iluminar espacios interiores, pequeños puntos de luz para señalizar el recorrido -por ejemplo- en jardines, luminarias de exterior con luz directa o indirecta, luminarias de pared para exteriores, luces de señalización para escaleras...














La colección, además de usar LEDs, está fabricada con diferentes materiales atendiendo a factores como la función o el emplazamiento de las luminarias. Puedes encontrar todas las características técnicas en la web de Sidesign.

























































Sobre Giuseppe Bavuso:










El arquitecto y diseñador Giuseppe Bavuso (1959) vive y trabaja en Seregno, al norte de Milán. Sus proyectos se caracterizan por la combinación de un minimalismo riguroso y una precisa técnica gracias al conocimiento de los materiales más innovadores. Además de con Sidesign, colabora con otras firmas como Rimadesio, Poliform, Alivar o Acam.







































Sobre Sidesign:


















Sidesign es la nueva marca de la empresa de iluminación SIDE, que se ha incoporado al mercado con la colección Quadrat. Su orientación está encaminada a combinar la innovación y la investigación tecnológica con la atención al diseño formal, con especial atención a la estética más contemporánea y minimalista.








































Información e imágenes facilitadas por Sidesign

Free SEO Tools

Top  blogsHomeMy Ping in TotalPing.comHome & Garden Blogs
Home & Garden sites Web Design
crest white strips Top Home & Garden blogs Web Link Exchangebluehost promo 3.95Hostgator promoshostgator coupon blog