Pages

Showing posts with label Hofman Dujardin Architects. Show all posts
Showing posts with label Hofman Dujardin Architects. Show all posts

Thursday, August 18, 2011

Orange Architects levantará un cubo de lujo en Beirut





La firma Orange Architects, nacida de la colaboración entre los estudios holandeses JSA, CIMKA y Hofman Dujardin, ha terminado el diseño de un lujoso edificio de apartamentos (El Cubo), ubicado en un distrito al este de Beirut (Líbano), cuya construcción está prevista que dé comienzo a principios de 2012. El bloque de 50 metros de altura albergará 19 apartamentos con una superficie entre los 90 y los 180 m2.







El objetivo de la torre es sencillo, pero efectivo: "maximizar", haciendo un uso óptimo del potencial del lugar, de la normativa que rige la construcción local y de las fantásticas vistas de Beirut y el Mediterráneo. Dentro de este marco conceptual, el equipo de arquitectos ha buscado el desarrollo de un programa lo más amplio posible. Así, se han proyectado plantas 100% flexibles, se ha alcanzado la altura máxima posible del edificio y se ha optimizado la vista desde cada una de las viviendas.










Por otra parte, gracias al núcleo fijo de ascensores y escaleras en el corazón de la construcción, se han evitado las restricciones en la distribución de los apartamentos. Este núcleo también sirve para estabilizar la torre, que se encuentra en una zona sismológicamente activa.






Los pisos se extienden entre el citado "núcleo" y las paredes exteriores, que se componen de dos fachadas transparentes y dos muros de carga en cada planta con un giro de 90º por nivel. Los muros, que están perforados, determinarán en gran medida la apariencia tanto del exterior como el interior.









Desde el segundo piso hacia arriba, cada apartamento ocupa una planta entera. La rotación de los volúmenes en cada nivel ofrecerá a los residentes magníficas áreas exteriores así como ventanas panorámicas con vistas a la capital del Líbano.












En la planta baja del edificio se ubica el vestíbulo, un garaje para 25 vehículos (parcialmente oculto en un terraplén adyacente, cubierto de vegetación) y las áreas de servicios estandards. El techo de la zona de entrada servirá como un área de juegos al aire libre para los niños.









Ficha técnica:










  • Proyecto: The Cube in Beirut.




  • Localización: Beirut (Líbano).




  • Arquitectos: Orange Architects (JSA, CIMKA y Hofman Dujardin).




  • Cliente: Masharii (Beirut).




  • Ingeniero estructural: Senmar Engineering & Consultants.




  • Superficie: 3.600 m2 (19 apartamentos).




  • Altura: 50 m.




  • Fecha proyecto: 2011-2013.













Sobre Orange Architects:




Orange Architectes es un estudio de arquitectura creado por las firmas holandesas JSA y CIMKA (Rotterdam) y Hofman Dujardin (Amsterdam), en el año 2010, que lleva a cabo proyectos arquitectónicos, de urbanismo, de diseño interior y de producto. Orange ha estado trabajando en Holanda, Bélgica, Ucrania, Líbano y Arabia Saudí. Su primer proyecto ha sido el diseño de un conjunto de residencias de lujo en Riad (Arabia Saudí).






Información y renders facilitados por Orange Archichets / Hofman Dujardin Architects

Wednesday, March 30, 2011

Villa Geldrop de Hofman Dujardin Architects, una vivienda semienterrada en la campiña holandesa


Villa Geldrop es una casa de interiores y exteriores minimalistas, situada en la campiña holandesa y proyectada por el estudio Hofman Dujardin Architects para un hombre de negocios y su familia. Sin embargo, lo que a primera vista parece una casa común con amplias superficies acristaladas y un techo a dos aguas, resulta ser una compleja composición de espacio y luz, así como un análisis funcional del hogar moderno.




El edificio está situado en la parte posterior de una parcela grande y llana, y a pesar de su unidad formal se aprecian dos diferentes lecturas: el techo y la planta baja conforman dos grandes bloques, uno angular y oscuro, y otro de geometría limpia con grandes paños de vidrio que le dan una apariencia ligera y despejada.




En la parte delantera de la casa, dispuesta en paralelo a la carretera, los escalones de hormigón conducen hacia un patio a nivel de sótano, el cual se abre a una sala de estar acristalada. A ambos lados de este espacio subterráneo se ubican las habitaciones. En la parte posterior de la casa, el gesto continúa en forma de una larga rampa hacia el jardín.






Desde el punto de vista de una casa, el proyecto es fácil de analizar. Las habitaciones y los baños quedan protegidos bajo tierra. El salón, el comedor y la cocina se ubican en la planta baja. En el nivel superior, más íntimo debido a su techo en ángulo, se creó un área de estudio. Este espacio se beneficia de la luz indirecta que se genera por la composición del cristal y la abertura de esta zona, considerando que es una especie de altillo.




Sin embargo, el edificio es más que una casa. Principalmente, como resultado de los deseos -diferentes pero complementarios- del cliente y el arquitecto, el proyecto se presta a un análisis a varios niveles. No hay una línea de visión directa a través del eje principal de la casa que se extiende a lo largo de la zanja de hormigón que define la espacialidad del proyecto. Este efecto aumenta por el desplazamiento de las dos escaleras a los lados.


Ambas escaleras ascienden desde el sótano hasta la planta baja y una de ellas continúa hasta el nivel superior. Usando los planos como una guía, el proyecto puede ser visto como una interpretación moderna del esquema de planta clásica hecha famosa por los arquitectos renacentistas italianos como Palladio.


El eje de corte a través de la construcción y la orientación de las habitaciones hacia del jardín de la parte trasera son una afirmación de la importancia de la luz y la calidad del espacio que han creado los arquitectos. En este sentido, la orientación de las habitaciones se manifiesta como una organización inteligente del espacio y de la luz.



Ficha técnica:



Proyecto: Villa Geldrop.


Localización: Geldrop (Holanda).


Año: 2011.




Superficie: 415 m2.


Ingeniero técnico: Bouwtechnisch Adviesburo Ad Wouters Mierlo.


Contratista: KSB Snoeijen Bouw.


Instalación eléctrica: Mebro Elektrotechniek Nuenen.


Climatización: Installatiebedrijf Snijders Best.


Acristalamientos: Metaglas Tiel.


Ladrillos fachada: Wienerberger Zaltbommel.


Iluminación: Modular Lighting.


Iluminación decorativa: MOOOI Amsterdam.




Editor texto: Philip Allin Amsterdam.




Sobre Hofman Dujardin Architects:



Hofman Dujardin Architects (Barbara Dujardin y Michiel Hofman) es un estudio con sede en Amsterdam, fundado en 1999. Desde entonces han trabajado en una amplia variedad de proyectos de arquitectura interior y diseño de producto junto a un equipo formado por unos ocho arquitectos. Sus clientes son principalmente promotores, empresas de viviendas, multinacionales, firmas de abogados y clientes particulares. Entre las diversas nominaciones y premios que han recibido figuran el Wallpaper Design Award 2009 most life enhancing product, el Red Dot Design Award 2008 Germany o el Audi Design Award 2008.




Información e imágenes facilitadas por Hofman Dujardin Architects

Free SEO Tools

Top  blogsHomeMy Ping in TotalPing.comHome & Garden Blogs
Home & Garden sites Web Design
crest white strips Top Home & Garden blogs Web Link Exchangebluehost promo 3.95Hostgator promoshostgator coupon blog