Pages

Showing posts with label Proyectos. Show all posts
Showing posts with label Proyectos. Show all posts

Monday, December 12, 2011

Casa unifamiliar minimalista, proyectada por el estudio 123DV




El estudio 123DV ha sido el encargado de proyectar esta moderna y minimalista residencia unifamiliar, situada cerca de la idílica ciudad de Hattem, en la parte oriental de los Países Bajos. Su diseño transparente y limpio permite que sus habitantes -una familia de cuatro miembros- disfruten plenamente del lugar donde esta ubicada, una amplia parcela entre bosques y prados.
























Rodeada de un magnífico paisaje y si se contempla desde lejos, la casa parece estar suspendida en el aire. Este efecto visual se consigue porque la entrada para los coches conduce a un garaje situado debajo de la vivienda y la casa se prolonga en el vacío dando la impresión de que está flotando.























El elegante aspecto exterior de Villa Veth se traslada también a su interior, cuyo diseño monocromo le confiere un aire minimalista. La vida en esta casa con dos niveles se desarrolla en la planta baja, dividida en dos zonas. Por un lado, está la parte más privada con el dormitorio principal, dos habitaciones infantiles y dos pequeños estudios.












La otra mitad de la planta está ocupada por un espacio abierto que incluye la cocina, el comedor y la sala de estar, cuyo mobiliario se ha diseñado y realizado a medida. Además, la cocina, la zona de almacenamiento, la chimenea y el equipo de audiovisual se han integrado en la pared.














































La sala de estar está orientada al sur y su pared de cristal curvo está diseñada para minimizar visualmente el límite entre el interior y el exterior. Desde el interior de la casa, estos amplios ventanales proporcionan una agradable percepción del bello entorno.
























En el exterior, el techo, aguantado por una sola columna vestida de metal, se extiende para cubrir una zona de terraza al aire libre. Sus dimensiones y la calefacción por suelo radiante permiten a los habitantes disfrutar de esta zona también durante los días frescos de otoño.







































Ficha técnica:




















  • Proyecto: Villa Veth.




  • Localización: Hattem (Países Bajos).




  • Arquitecto: Liong Lie.




  • Equipo de diseño: Berry van Empel, Andrea Sollazzo, Robin Rook.




  • Contratista: Building company Felix.




  • Completada: 2011.




  • Superficie: 475 m².




  • Terreno: 6.000 m².




  • Plantas: dos.




  • Sala de estar-comedor con cocina abierta, cinco habitaciones, dos estudios, sala de televisión y sala de piano.




  • Material: estuco de color gris oscuro, vidrio curvado y sin marcos, suelos de hormigón.




  • Fotografías: Christiaan de Bruijne (www.studiocdb.nl)

























Sobre 123DV:




123DV es un estudio de arquitectura holandés, con sede en Rotterdman, especializado en el diseño residencial contemporáneo.
































Planimetría:























Planta baja









































Primera planta











































Alzado fachada













































Alzado fachada















































Alzado fachada

















































Alzado fachada
















































Información e imágenes facilitadas por 123DV

Sunday, November 20, 2011

La casa que se fundió con la naturaleza, por Topos Atelier de Arquitectura











"Una arquitectura que interfiriese lo menos posible en el paisaje que la rodeaba". Ésta fue la principal petición de los propietarios -fascinados por la belleza del paisaje- al estudio Topos Atelier de Arquitectura a la hora de desarrollar el proyecto de esta espectacular vivienda, ubicada en las afueras de la ciudad portuguesa de Alcobaça.























Siguiendo esta directriz, el estudio de arquitectura optó por una planta mono-orientada, que se ha racionalizado y simplificado para inscribirse en la anchura de la parcela. En lugar de amoldar el terreno a la casa, la arquitectura se integró en ella como si se tratara de una obra de arte "land art". El procedimiento resultó eficaz para preservar las vistas, mejorar la sostenibilidad y, finalmente, "para permitir a la naturaleza volver al lugar al que pertenece".





























































































































Ficha técnica:






















  • Proyecto: Casa en Alcobaça.










  • Localización: Alcobaça (Portugal).










  • Arquitectos: Topos Atelier Arquitectura.










  • Equipo: Jean Pierre Porcher, Margarida Oliveira y Albino Freitas.










  • Colaboradores: Sofia Lima y Michael Ferreira.










  • Superficie: 270 m2.










  • Finalización: 2011.










  • Fotografías: Xavier Antunes (www.dstudio.pt).









































Sobre Topos Atelier de Arquitectura:










Desde 1986, fecha en que fue creado por Jean Pierre Porcher y Margarida Oliveira, Topos Atelier de Arquitectura viene desarrollando proyectos a diferentes escalas en los campos de la arquitectura y la planificación urbanística. En la actualidad el equipo se completa con Albino Freitas.

















Planimetría:


















Localización












Planta general





















Planta baja




























Sección A





















Sección B
















Sección C





















Sección D

















Alzado suroeste
















Alzado noreste















































Información e imágenes facilitadas por Topos Atelier de Arquitectura

Monday, October 17, 2011

Girod+Anton arquitectos y Nonna Design proyectan una sorprendente guardería en Valencia






“Utilizar el espacio para ‘aprender el mundo’ a través de la abstracción, desechando ideas preconcebidas en el exterior e insertando los mínimos elementos con los que un niño ha de interactuar intelectualmente para fomentar su imaginación creativa”. Este el concepto a partir del cual se ha proyectado Nuno Nono, una escuela infantil para niños de 0 a 6 años, ubicada en pleno casco urbano de Valencia.














Los responsables de ésta no habitual guardería son Girod+Anton arquitectos (Jorge Girod y José Luis Anton) y el estudio multidisciplinar Nonna Designprojects. La colaboración entre ambos equipos ha hecho posible un diseño nítido, moldeado, principalmente, por la luz y el color, los primeros estímulos que los niños reciben del mundo que les rodea.

















El espacio dispone de una superficie de 860 m2 y un patio interior de 150 m2. Éste, coronado por una estructura de acero aparentemente suspendida en el aire, se convierte en el principal distribuidor de la luz natural que va penetrando a través de paneles curvos de Bencore para proporcionar a cada aula su color correspondiente, partiendo de los tres básicos (RGB) y alcanzando toda la gama del arcoiris por la combinación de los mismos en los puntos de convergencia.












El resultado es un espacio interior continuo, sin barreras visibles, donde los más pequeños se pueden mover con libertad y autonomía siguiendo las señales luminosas que les conducen a clase.
























La máxima de "un espacio sin barreras" también se ha transportado a las cuatro aulas dobles de las que dispone Nuno Nono (divididas por edades de 0 a 6 años). Cada una de ellas, provista de iluminación natural por su orientación al exterior, está preparada para albergar a dos grupos que pueden ser controlados por un mismo monitor gracias a la mediación de un muro transparente elevado hasta el techo. Además, ambas partes, están comunicadas por una zona común de baños sin cierres, adaptados a la seguridad y a las necesidades de los niños y los profesores.










La guardería también cuenta con espacios interiores de recreo, una zona de descanso y un servicio de comedor con cocina propia.










El joven equipo de Nonna ha sido el encargado de diseñar y fabricar el equipamiento de la guardería con un mobiliario de diseño funcional a medida, que respeta al máximo la idea de continuidad impuesta por los elementos arquitectónicos internos, a la vez que resguarda el “mundo de sueños”, creado por la iluminación, del rigor del entorno urbano, en el que se integra la fachada octogonal.

























Armarios que se prolongan hasta el techo y sustituyen los tiradores por un firmamento de perforaciones de distinto tamaño, al que se le pueden dar diversas utilidades, a la vez que rompen la rigidez de la superficie; sistemas modulares con disposición circular para el juego y el descanso, compuestos de piezas tapizadas en polipiel, una alternativa a los tradicionales corrales o parques cerrados; mesitas bicolores de tres patas redondeadas, y librerías empotradas son parte del equipamiento que Nonna Design ha desarrollado para integrar arquitectura, interiorismo y pedagogía.






















Ficha técnica:









  • Proyecto: Guardería Nuno Nono.






  • Ubicación: Valencia (España).






  • Arquitectos: Girod+Anton arquitectos.






  • Diseño de mobiliario: Nonna Designprojects.






  • Iluminación: Elecal.






  • Estructura y trabajos en acero: Cemalu.






  • Plásticos: polímero técnico Bencore.






  • Diseño gráfico y branding: Fourmi Rose.






  • Superficie: 860 m2.






  • Finalización: 2011.






  • Fotografías: Mariela Apollonio.











































Sobre Nonna Designprojects:











Nonna Designprojects es un proyecto que nace a principios del 2010 como fruto de la experiencia de sus fundadores en el sector del diseño de producto y la gestión de proyectos de mobiliario. La base del mismo es la de dar solución desde cero a los profesionales y clientes finales dentro del sector del mueble a medida y del diseño de producto, utilizando para ello los conocimientos estéticos, técnicos y productivos que el equipo de Nonna posee.




El equipo de Nonna lo componen David García (1983), Departamento técnico de proyectos y producto; Carlos Pastor (1981), Departamento técnico de proyectos; Miquel Badenes (1977), Departamento comercial, y Jose Albors (1972), Departamento gráfico e imagen.













Sobre Girod+Anton arquitectos:




Girod+Anton arquitectos es un estudio con sede en Valencia integrado por el arquitecto Jorge Girod (Valencia, 1975), y el arquitecto e ingeniero de la construcción José Luis Antón (Valencia, 1965). Ambos habían colaborado con otros estudios de arquitectura y desarrollado sus propios proyectos, antes de abrir el suyo propio en el año 2006. En él han llevado a cabo tanto trabajos propios como han colaborado con arquitectos como JM Lin (Taipei) o Guallar arquitectes (Barcelona).


















Planimetría:

























Información e imágenes facilitadas por Nonna Designprojects

Free SEO Tools

Top  blogsHomeMy Ping in TotalPing.comHome & Garden Blogs
Home & Garden sites Web Design
crest white strips Top Home & Garden blogs Web Link Exchangebluehost promo 3.95Hostgator promoshostgator coupon blog