Pages

Showing posts with label Arik Levy. Show all posts
Showing posts with label Arik Levy. Show all posts

Monday, June 6, 2011

Las nuevas y sugerentes propuestas de la firma Vibia





Minimalistas y sugerentes son las propuestas que ha presentado la firma catalana Vibia en su nuevo catálogo y que pudieron verse en Milán durante la celebración de la feria Euroluce, celebrada el pasado mes de abril, en un espectacular stand diseñado por Francesc Rifé.







Glory, by Monica Förster


La familia creada por
Monica Förster se compone de lámparas de suspensión, pie y sobremesa, que adoptan novedosos formatos orgánicos gracias a un tratamiento especial del tejido y su lacado blanco mate. Además, todas ellas incorporan fuentes de luz de bajo consumo. Fuente de luz: CF E27 230V 23W (2 ó 4 unidades según el modelo).

























Halo, by Martín Azua














Martín Azua ha creado estas luminarias de supensión cuya composición -en línea recta o en círculo- parecen flotar en el aire delicadamente. Bajo esta poética apariencia, Halo oculta una sorpresa: un sencillo hardware online permite combinar las distintas formas y perspectiva hasta encontrar aquella que mejor se integre en el ambiente. Está fabricada en metacrilato, lacado blanco mate. Fuente de luz de cada pieza: Circular: 1x LED STRIP 24V 13W / Lineal: 1x LED STRIP 24V 8W.






















Link, by Ramón Esteve














Una lámpara modular, diseñada por el arquitecto Ramón Esteve, que se asemeja al skyline de una gran ciudad. Link se compone de cuatro módulos de diferentes formas y tamaños que se conectan entre sí, ofreciendo un amplio abanico de geometrías. Pueden combinarse hasta 25 módulos alimentados por un único punto de conexión eléctrica. La fuente de luz es regulable a través del sistema DALI, permitiendo diferentes intensidades. Acabados: Lacado blanco mate o gris grafito. Dimensiones: según el tamaño del módulo. Fuente de luz: 2x2G11 230V 24 W o 36W según tamaño del módulo.















Match, by Jordi Vilardell y Meritxell Vidal













Jordi Vilardell y Meritxell Vidal han unido al diseño las posibilidades que abre el mundo 2.0. El resultado de esta suma es Match, una luminaria que ofrece decenas de innovadoras propuestas de suspensión que adoptan configuraciones artísticas y ligeras a base de varillas y terminales de iluminación LED. El software online proporciona un manual de instalación con instrucciones exclusivas que harán muy sencilla la instalación de la luminaria MATCH.

















Origami, by Ramón Esteve











Con tan solo dos piezas, Origami se convierte en una potente herramienta de trabajo que permite construir infinitas composiciones con un único punto de conexión eléctrica y sin necesidad de empotramiento. Además, la luminaria, diseñada por Ramón Esteve, se puede adaptar a entornos outdoor (IP65), donde puede "trepar" por paredes y fachadas como una hiedra. Como la fuente de luz es LED, se garantiza un consumo energético muy eficiente. El difusor de Origami es de policarbonato y está disponible lacado blanco, óxido y verde mate. Fuente de luz: cada pieza 1 x LED strip 24V 17,2W.













Rythm, by Arik Levy












Una familia de luminarias de suspensión que puede adoptar infinitas configuraciones horizontales y verticales en la que confluye la espiritualidad zen y el estilo fresco de Arik Levy. Rythm se compone de diferentes módulos de stickers. Cada uno de ellos rota respecto a un eje de modo que se puede posicionar en el ángulo que se desee, adoptando múltiples combinaciones y aspectos: desde suaves ondulaciones a caóticas formas. El difusor de Rythm es de policarbonato, el acabado lacado blanco, negro, visón o rojo mate. Fuente de luz: cada sticker LED STRIP 24V 3,2W.




















Skan, by Altherr Lievore Molina







Una delicada familia de lámparas de suspensión y de pie, diseñada por Jeannette Altherr, Alberto Lievore y Manel Molina. El difusor es de metacrilato lacado blanco, gris grafito mate y rojo. En Skan, la tecnología LED permite llevar a cabo un ejercicio de pureza y síntesis de líneas. Fuente de luz: 1xLED 8W o 13W 700mA (suspensión pequeña y grande) y 1xLED PLATE 24V 8W (pie).













Vol, by Lievore Altherr Molina







Junto a Skan, segunda de las nuevas colecciones de Lievore Altherr Molina para Vibia. Vol es una lámpara de volúmenes cálidos tanto en su versión de suspensión como de sobremesa. El cuerpo de la luminaria está realizado con vidrio soplado opal mate triplex. Fuente de luz: CF E27 230V 30W (unidades según modelo).














Wind, by Jordi Vilardell











La colección creada por Vilardell para Vibia incorpora un nuevo modelo: un parasol con una práctica pantalla giratoria inclinable que realiza una simpática y elegante revisión de las tradicionales sombrillas. Está fabricada con fibra de vidrio y gracias a su difusor de metracrilato en el interior de la pantalla, genera una agradable luz natural. Este modelo incorpora dos versiones, una con ruedas y otra empotrada, utiliza una fuente de luz de bajo consumo y está diponible en verde, naranja, blanco y negro. Medidas: 150 cm de diámetro x 221 x 224 h cm.















Información e imágenes facilitadas por Vibia

Thursday, October 7, 2010

Francesc Rifé y Arik Levy firman las dos nuevas colecciones de Inbani

Francesc Rifé y Arik Levy son los autores de las dos nuevas colecciones de la firma Inbani, presentadas durante la última edición de Feria Hábitat Valencia. Ka y Structure (Rifé y Levy) vienen a refirmar los valores seguidos por el resto de productos de esta empresa, especializada en el sector del baño de gama alta: diseños minimalistas, contemporáneos, con formas arquitectónicas, versátiles en cuanto a composición y acabados, capaces de abrir múltiples posibilidades tanto en el sector doméstico como en el contract.



KA, by Francesc Rifé


La colección KA responde a la preocupación de conseguir que el baño sea un espacio cálido, doméstico, capaz de igualar en protagonismo al resto de estancias de la casa. Está formado por una serie elementos independientes, cuya combinación ofrece un juego múltiple de combinaciones gracias a sus diferentes anchuras, profundidades y medidas, y también a sus acabados (laca en alto brillo y seis tipos de maderas naturales).




El lavabo y la bañera, fabricados en Solidsurface, destacan por la ausencia de líneas rectas y su delicada estética orgánica. Sus formas sinuosas contrastan con el resto del mobiliario de marcado carácter cúbico, consiguiendo un equilibrio perfecto.




El espejo funciona como un elemento independiente o como revestimiento, teniendo la posibilidad de transformarse en un contenedor integrado. Como detalle, los tiradores en aluminio se integran en el mobiliario de una forma completamente sutil, perfilándose como simples líneas horizontales.




Francesc Rifé, interiorista y diseñador industrial, nace en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona, España), en 1969. Tras numerosas colaboraciones, en 1994 funda su propio estudio en la Ciutat Comtal. Sus proyectos, tanto a nivel nacional como internacional, abarcan desde el diseño industrial al interiorismo, tanto en el ámbito comercial como privado.


Su filosofía de diseño, basada en el orden espacial, el equilibrio geométrico de volúmenes y la sobriedad formal, ha sido recompensada con varios premios en los Contract World Awards, ICFF Editors Awards, Premios FAD o varios premios ASCER, y finalistas en los Premios Nacionales de Diseño, o los Premios Delta, entre otros.




Muebles Bordonabe, Gandía Blasco, Viccarbe, Martínez Otero, Vibia, Inbani, Joquer, Duravit, Can Fabes, Chaumet, Grupo Tragaluz, The Boston Consulting, Cavas Recaredo, Cavas el Cep e Inbani son algunos de sus clientes.



Structure, by Arik Levy


Una serie de módulos, taburetes, espejos… cuya personalidad descansa sobre la estructura metálica que forma parte destacada de cada pieza. Su diseño sobrio y sin concesiones a cualquier tipo de elemento innecesario queda matizado por una suave curva que perfila las esquinas.




Los elementos de almacenamiento están cerrados en esa estructura que, en conjunto, forman espacios para el almacenaje de toallas y otros elementos, creando una apariencia generosa de toda la pieza y dando una alta presencia al mueble.





La estructura se presenta en cromo brillo o lacado blanco brillo, el mobiliario –en acabado lacado- puede adquirirse en una amplia gama de colores y los lavamanos están fabricados en Mineral Marmol.



Arik Levy nace en Tel-Aviv (Israel), en 1963. Con 27 años, Levy deja atrás su estudio de diseño grafico y se traslada a Europa. Desde su empresa Ldesign, ubicada en París, junto a su socio Pippo Lionni y su equipo de diseñadores, el alma multidisciplinar de Arik se materializa en proyectos de diseño industrial, interior, fotografías y gráficos… que están presentes en mercados y museos de todo el mundo.




Su destreza y creatividad permiten a Arik trabajar en una gran variedad de disciplinas y temas desde desarrollo, diseño de iluminación e identidad corporativa hasta embalajes, señalización, ferias, interior y decoración.




Empresas como Ansorg, Baccarat, Baleri Italia, Belux, Boucheron, Desalto, Elica, Gaia&Gino, Galleries Lafayette, Lanvin, L’Oreal, Renault, Serralunga, Tai Ping, Vizona, Vitra, Zanotta e Inbani son algunos de los clientes de Ldesign/Arik Levy.








Inbani es una joven y dinámica firma valenciana procedente de una sucesión empresarial con una larga trayectoria en el sector del baño y la decoración, y que nace con una clara vocación por el mobiliario de diseño. Desde sus inicios, ha creado una estructura que ha permitido tanto su expansión nacional como internacional, lo que le ha permitido estar presente en las ciudades más relevantes de Europa.


Información e imágenes facilitadas por Inbani

Free SEO Tools

Top  blogsHomeMy Ping in TotalPing.comHome & Garden Blogs
Home & Garden sites Web Design
crest white strips Top Home & Garden blogs Web Link Exchangebluehost promo 3.95Hostgator promoshostgator coupon blog