Pages

Showing posts with label Joseph Sung. Show all posts
Showing posts with label Joseph Sung. Show all posts

Friday, December 2, 2011

Experiencia gastronómica de diseño en el Viet Hoa Mess, por VONSUNG

















El estudio Vonsung, dirigido por Joseph Sung, ha sido el encargado de crear y diseñar este nuevo concepto de restaurante, donde los comensales tienen la oportunidad de convertirse en cocineros y preparar ellos mismos la carne que van consumir. El Viet Hoa Mess es el último de los establecimientos que el diseñador coreano ha llevado a cabo para la cadena de restaurantes vietnamitas Viet Hoa. El anterior, publicado por Interiores Minimalistas hace unos días, fue Viet Hoa Cafe (para verlo clica aquí).
































El Viet Hoa Cafe y el Mess forman parte del mismo local y ocupan dos plantas contiguas. La conexión entre ambos tiene lugar a través de una escalera y de una pared de piedra de 5 m de altura que lleva de la planta baja (Cafe) hasta este nuevo establecimiento (Mess), ubicado en el sótano.




























El punto de partida del proyecto es el "yakiniku", un estilo japonés de cocinar carne (normalmente ternera y asadura) y verdura en trozos pequeños a la parrilla o a la plancha sobre ascuas de madera carbonizada o bien en un grill de gas o eléctrico, que es la opción elegida en este caso. En el Mess, las parrillas se han encastrado en mesas con el sobre de piedra medea y la base de hormigón.































El nuevo comedor, con capacidad para 78 comensales, está delimitado por paredes de piedra sedimentaria. La iluminación, que las baña desde el techo, genera zonas de intensos claroscuros, que otorgan al espacio un aspecto casi teatral. Este juego de luces y la utilización de unos materiales tan sobrios como la citada piedra, el cemento y el aluminio han dado lugar a un ambiente homogéno, elegante e intimista. El propio diseñador explica el concepto del restaurante "como la unión de lo gótico con lo clásico (un templo para el café de la planta baja, donde el corazón de roble de las paredes refleja la profundidad del paisaje de Vietnam.")

































Entre las múltiples sensaciones que se desprenden del espacio, son las vistas que se establecen en diagonal la que hacen que el restaurante consigue parecer más grande de lo que es. Y todo queda ligado por la fuerza de la mesa / cocina central que domina el comedor. En este espacio, el diseñador ha introducido tres largos bancos volados de madera de roble, que también sirven para reforzar las paredes divisorias.










La combinación de las luces del techo que bañan puntualmente las mesas y las que iluminan las paredes unifican el espacio del restaurante y refuerzas la experiencia del comedor compartido. Además, los paneles espejados del sistema de extracción de humos en el centro de la zona de grill contribuyen a "aumentar" también el tamaño de la sala principal.


























En resumen, Joseph Sung juega en este nuevo proyecto con el contraste de los materiales y las sensaciones que se desprenden de ellos: paredes en piedra, mesas en cemento que contrastan con la piedra medea, suelos de piedra encerada y mobiliario en aluminio que han transformado un sótano en un espacio donde disfrutar de una experiencia gastronómica de diseño.





























Ficha técnica:


















  • Proyecto: Viet Hoa Mess.








  • Localización: Londres.








  • Diseño: Vonsung (Joseph Sung).








  • Equipo: Joseph Sung, Michiko Ito.








  • Contratista: HP Construction.








  • Carpintería: Trybar.








  • Materiales, acabados y equipamientos: Hormigón armado, piedra, Valchromat, Marazzi, Flos, iGuzzini, Corian, Hafele, Dupont, Roca, Duravit, Tolix.








  • Fotografías: cortesía de Vonsung.








































Sobre Vonsung:














Nacido en la ciudad coreana de Seúl, en 1971, Joseph Sung es el fundador de VONSUNG, un estudio de diseño que ofrece servicios de diseño gráfico, producto, web y espacios interiores. Sung ha mostrado siempre un gran interés en el diseño, respetando los aspectos tradicionales de la arquitectura y el espacio, al mismo tiempo que cree en la ruptura de las fronteras. En cada trabajo, explora la relación entre la materia y el cuerpo humano, sosteniendo que "nos sentimos felices cuando estamos rodeados de partículas de dimensiones agradables. Nuestros cuerpos no se sienten confortables con una partícula que es más grande o más pequeña que el nivel óptimo".

































Información e imágenes facilitadas por VONSUNG

Wednesday, November 23, 2011

Viet Hoa Cafe, un cálido restaurante diseñado por el estudio VONSUNG




El diseñador coreano Joseph Sung, director creativo del estudio VONSUNG, es el responsable de la imagen interior y corporativa de este restaurante vietnamita con historia. El Viet Hoa Café fue el primer establecimiento de cocina vietnamita que abrió hace 10 años en Kinsland Road, en Londres, y que dio pie a que se creara una pequeña "Little Saigon" en la misma calle con la posterior apertura de otros restaurantes. El local dispone de una zona de bar en su planta inferior, diseñada también por Vonsung.













El Viet Hoa Cafe ha sido diseñado para ofrecer una sensación de naturalidad a los comensales con reminiscencias a la cultura vietnamita. A este deseo, se sumó también el de querer sorprender a los visitantes, tal como se esperaría de cualquier restaurante de diseño.









El proyecto partió del conocido "menos es más", que se convirtió en el "mantra" para llevar a cabo un diseño que buscaba la sencillez pero también la individualidad, para diferenciarse del resto de locales.






La entrada del Viet Hoa Cafe se situó fuera de la vista, eliminando de esta forma la necesidad de una segunda puerta adicional de entrada. En el interior, al descubrir que la estructura del edificio era suficientemente fuerte para aguantar materiales pesados, se decidió emplear lamas de madera de roble Europeo para pavimentar los suelos y revestir las paredes, cuyo olor impregna cada rincón del restaurante.















Las lamas de los paramentos verticales, que miden 4 m, no llegan a encontrarse con los techos acústicos que han sido especialmente creados para dar lugar a aberturas laterales en la parte superior del lado oeste, hecho de listones de madera lacada en negro.













Esta abertura sirve para mostrar como "respira" el restaurante ya que la calefacción y el aire acondicionado se canalizan a través de los listones.










Para mantener la sensación de espacio infinito a través de los listones, el diseñador ha evitado evitó mostrar las superficies siempre que fuera posible. La zona de almacenaje e, incluso, los baños se camuflan tras las paredes y sólo se descubren cuando se abren las puertas que se delatan por sus tiradores.










Una de las tareas principales que se ha llevado a cabo ha sido la sido unificar el espacio en cuanto a formas, colores y materiales. También se buscó conseguir un mobiliario que tuviese un gran impacto como la mesa de 9 m de largo, situada bajo la lámpara de araña de David Chipperfield. La paleta de colores terrosos y neutros que visten el restaurante, estructurada en diferentes líneas, son referencias al cielo y al agua de Vietnam.




































El ambiente intimista del local se ha conseguido prestando gran atención a los mínimos detalles y tratando de sorprender y agradar a los invitados, a través de los nuevos y cálidos diseños representativos de la marca, ya que el estudio desarrolló también toda la imagen del restaurante como la hoja de menús, las tarjets de presentación, los envases y los uniformes.




















Sobre Vonsung:







Nacido en la ciudad coreana de Seúl, en 1971, Joseph Sung es el fundador de VONSUNG, un estudio de diseño que ofrece servicios de diseño gráfico, producto, web y espacios interiores. Sung ha mostrado siempre un gran interés en el diseño, respetando los aspectos tradicionales de la arquitectura y el espacio, al mismo tiempo que cree en la ruptura de las fronteras. En cada trabajo, explora la relación entre la materia y el cuerpo humano, sosteniendo que "nos sentimos felices cuando estamos rodeados de partículas de dimensiones agradables. Nuestros cuerpos no se sienten confortables con una partícula que es más grande o más pequeña que el nivel óptimo".













Información e imágenes facilitadas por VONSUNG

Thursday, November 10, 2011

Entorno minimalista para helados artesanales, diseñado por el estudio VONSUNG






Lejos de decantarse por los colores pastel o estridentes a los que nos tienen acostumbrados la gran mayoría de este tipo de establecimientos, el estudio Vonsung optó por todo lo contrario: una heladería sobria, contenida y minimalista, en la que el color se concentra en los helados que venden. El estudio con sede en Londres y dirigido por John Vonsung, también se ha encargado de llevar a cabo toda la imagen corporativa de Gelato Polka, desde el nombre a la señalización.






El objetivo de la nueva marca de helados era abrir una heladería surtida sólo con los mejores ingredientes y transportar a la capital londinense, el local se ubica cerca de Fitzroy Square, la historia del tradicional helado italiano combinada con la venta de polos. El propietario del local, quería que su negocio fuera ilustrativo, abarcara un amplio abanico de clientes (desde jóvenes a mayores) y ofreciera una sensación de lujo al alcance de cualquiera teniendo en cuenta los difíciles tiempos que se viven.










Una de las primeras trabas a sortear fue el cómo evitar que el diseño del nuevo establecimiento chocara radicalmente con la identidad original de su ubicación, un histórico edificio protegido. Además, se tomó la decisión de situar los helados y sus intensos colores como foco central y hacer que el interior que los rodeaba se asemejase a la naturaleza escultórica de un helado hecho a mano.




























El concepto de esta boutique del helado ha jugado con dicotomías como masculino-femenino, adulto-niño y día-noche. Un juego que se refleja en el diseño a través del lenguaje formal y la calidad táctil de los acabados de los materiales utilizados. El interior se ha unificado bajo un mismo color y unos mismos materiales (el hormigón y la piedra caliza). En medio de todo ello, destaca un mobiliario masculino, en blanco y negro, de fuerte presencia y alejado de las formas convencionales. El establecimiento se ha diseñado de manera lúdica, haciendo que la distribución del mobiliario diese pie a distintas zonas que se intercomunican visualmente.











Para dar forma al proyecto, el diseñador -a quien le gusta explorar materiales en cada uno de sus trabajos- se ha decantado por el hormigón de cal. Estando situado en un entorno histórico, consideró que la yuxtaposición entre el viejo y el nuevo material serviría para dar significado a ambos, como lo demuestra el uso del material arquitectónico exterior dentro de la heladería.









También hizo todo lo posible para que la "masa de cemento" no hiciese sentir incómodos a los visitantes y que sintieran el lugar como un espacio artístico. Los límites entre el muro interior y el techo se hicieron de manera que se creara una línea de sombra perimetral y también una brecha luminosa al fondo del local. Además, para reducir la forma monolítica del hormigón, se mezcló piedra caliza en el lote y aplicó un suave acabado al hormigón en bruto.



















El resultado fue un espacio interior "que despierta el sentimiento de ser privilegiado en el entorno". Un espacio sobrio y sereno, pero rico en texturas y con una delicada luz. Un lugar que mejorara con el paso del tiempo, con un paso circular que permite a los clientes experimentar el espacio de múltiples maneras gracias al mobiliario, ubicado en puntos claves a lo largo de la tienda, y al propio carácter del establecimiento.










Ficha técnica:













  • Proyecto: Polka Gelato.


  • Ubicación: Londres.


  • Finalización: Agosto 2011.


  • Diseño: Joseph Sung (VONSUNG).


  • Branding: Michiko Ito (VONSUNG).


  • Contratista: MKM Contracts.


  • Iluminación: iGuzzini.


  • Carpintería: Valchromat.


  • Mobiliario: Modus y HAY.


  • Fotografías: cortesía de VONSUNG.




































































































Sobre Vonsung:









Nacido en la ciudad coreana de Seúl, en 1971, Joseph Sung es el fundador de VONSUNG, un estudio de diseño que ofrece servicios de diseño gráfico, producto, web y espacios interiores. Sung ha mostrado siempre un gran interés en el diseño, respetando los aspectos tradicionales de la arquitectura y el espacio, al mismo tiempo que cree en la ruptura de las fronteras. En cada trabajo, explora la relación entre la materia y el cuerpo humano, sosteniendo que "nos sentimos felices cuando estamos rodeados de partículas de dimensiones agradables. Nuestros cuerpos no se sienten confortables con una partícula que es más grande o más pequeña que el nivel óptimo".













Ha llevado a cabo proyectos en Corea, Japón, Rusia, Turquía, Italia, Francia, Inglaterra y Estados Unidos, y ha sido premiado en varias ocasiones.






















Planimetría:








Planta




Alzado fachada















Sección A-A








Sección C-C









Información e imágenes facilitadas por Vonsung

Free SEO Tools

Top  blogsHomeMy Ping in TotalPing.comHome & Garden Blogs
Home & Garden sites Web Design
crest white strips Top Home & Garden blogs Web Link Exchangebluehost promo 3.95Hostgator promoshostgator coupon blog